En un negocio de venta de comidas rápidas, hay 3 cajeras que tardan 5'+-1' en receptar, entregar y cobrar el pedido realizado por un grupo de personas. Los grupos llegan al negocio según una distribución normal, con media de 1' y dispersión igual a 0.5'.
Hay 2 empleadas que se dedican a limpiar el local o a levantar el pedido de algún grupo elegido al azar de la cola (tardan 3'+-1'en levantar un pedido), al cual se le toma el pedido una sola vez. Cada empleada atiende la limpieza durante 5'+--.5', y cuando se cumple ese tiempo, se fija si hay cola. Si hay cola, levanta pedidos durante 15', y luego vuelve atender la limpieza. Si se cumplen los 15' mientras está levantando un pedido, termina esa actividad y luego va a limpiar. Si termina de levantar un pedido, y no hay cola, vuelve a atender la limpieza. Si cuando termina de hacer la impieza, no hay cola, vuelve a atender la limpieza. Si un grupo que está siendo atendido por una empleada que está tomando el pedido, puede ser atendido por la cajera (le tocó el turno), la empleada interrumpe dicha actividad (no levanta el pedido) para que la cajera atienda el pedido del grupo.
Cuál es la ventaja de levantar el pedido? Cuando un grupo que es atendido por la cajera YA tiene el pedido levantado, la atención demora el 50% del tiempo. Considere que existe una sola cola para todas las cajas. Averigüar: 1. El tiempo de ocio de las cajeras. 2. El porcentaje de grupos atendidos sin pedido levantado. 3. La espera promedio de los grupos CON y SIN pedido levantado.
Realizar una simulación para 10 meses (de 30 días c/u), considerando que un día de trabajo va desde las 10:00 AM hasta las 23:30 PM, y que se trabaja todos los días.
A continuación se presenta la solución. Haga click aquí para ver el modelo.